Segunda parte de nuestro informe especial sobre seguros
Mirando el desarrollo de las economías regionales que son tan fuertes en Córdoba y de la presencia de los complejos productivos agrícolas, ¿Cómo trabajan el mercado para ese segmento de clientes las compañías de seguros?
Pablo Hinojosa (Mercantil Andina):
“Sin lugar a dudas que la actividad agropecuaria está en auge y es de las menos afectadas por
la pandemia donde la provincia de Córdoba juega un rol más que protagónico a nivel país por lo
tanto es una gran oportunidad y desde Mercantil no somos ajenos a eso por ello somos un gran
protagonista en la comerciales de seguros agropecuarios (granizo para cereales y oleaginosas).
En términos de prima el gran crecimiento lo da la venta de seguros agropecuarias como así también seguros para maquinarias agrícolas y como decía Mercantil es una gran protagonista del
mercado y de hecho hay serias intenciones de crecer aún más en este ramo del seguro”.
Luis Morera (RUS):
“Este año RUS generó el área específica de Agronegocios (RUS AGRO). En la actualidad, está
tomando un rol protagónico, la temática de tokenización de activos, y el campo no resulta ajeno
a esta revolución que consiste en convertir activos reales en activos digitales, esto genera una
nueva gran oportunidad no solo para la venta, sino que nace un nuevo mundo en concepto de
seguros, a niveles de escalabilidad aún no imaginados ni dimensionados. Estar junto a la producción es un objetivo prioritario, para ellos se puso foco en los seguros más importantes: Granizo, coberturas para el trabajador rural y capital de trabajo”
Andrés Leyría, productor:
“Varias aseguradoras vienen ya explotando este segmento con coberturas de amplia gama, tales como granizo, seguro de ganado, silos bolsas, integrales para esos establecimientos de manera tal que para cada caso se posee una alternativa de aseguramiento. El año pasado se presentó al mercado una nueva alternativa de aseguramiento para este sector, el seguro paramétrico para sequía, que de la mano de las nuevas tecnologías y referencias satelitales de índice verde históricas nos permiten establecer estadísticas y así poder cuantificar una tarifa como así mismo el daño por sequía”
Damián Michelizza, El Norte:
“Córdoba y en especial el sector agropecuario, son segmentos claves para el desarrollo comercial. Tratamos de atender a nuestros clientes de forma integral, protegiendo su patrimonio
de la mejor manera posible. Con coberturas para trabajadores rurales (Seguro obligatorio y AP),
maquinarias agrícolas (RC, incendio y robo), flota automotor, instalaciones (Integral de chacra e
Incendio), transporte de carga (cereales, maquinaria y ganado), Silo bolsa, granizo para Cultivos
(cosecha fina y gruesa) y nuestro flamante producto de sequía basado en índices. Todos nuestros productos pueden ser adquiridos a través de la extensa red de Productores Asesores de
Seguros con la que contamos”
Fabio Squilari, productor:
“Estamos muy cómodos operando en el sector agropecuario con una importante cartera y el
acompañamiento de compañías líderes en el rubro. Con amplios beneficios para nuestros clientes y el permanente desarrollo de nuevas coberturas, no solamente el granizo es el riesgo letal
para una cosecha, incursionamos en sequías, en heladas, en vientos fuertes y en otros riesgos
climáticos. El crecimiento del sector va de la mano de nuestros clientes, alentamos que ellos
crezcan sumando más hectáreas cada año, porque su riesgo de inversión descansa en las coberturas que diseñamos especialmente para ellos, valoramos y compensamos a los clientes
fieles, que varias campañas aseguran con nosotros, les damos la tranquilidad a ellos de la protección de su inversión mediante nuestros seguros”
Bonetto y Asociados, Productores Asesores de Seguros
Así como el mercado evoluciona, los clientes también. Los vinculados al sector agrícola, en
la actualidad son empresarios de su propia Pyme. La actividad se va complejizando y requiere de mayor preparación y de mayor dedicación para lograr optimización en los resultados, es
por ello que encontramos clientes cada vez más preparados y que también van en búsqueda
de productos que antes no lo hacían. Como productos puntuales disponibles, ofrecemos una
gran variedad: Responsabilidad Civil, Incendio, por inclemencias del tiempo, coberturas para silo
bolsa, para maquinaria agrícola. Cobertura para el personal y también para el propio productor
agropecuario, por accidentes. Para clientes con ganado vacuno contamos con cobertura de
Responsabilidad Civil por escape o estampida de animales. La oferta es muy amplia.