Revista Vertice

Portada » Tecnología para una casa inteligente

Tecnología para una casa inteligente

La casa del futuro donde podamos manejar todo con un botón ya dejó de ser parte de películas y libros de ciencia ficción. Desde hace años la domótica avanza para brindarnos cada vez más funciones automáticas para nuestros hogares.

Cuántas veces te fuiste de vacaciones y tu vecino o familiar tuvo que ocuparse de tus plantas, encender luces, abrir persianas. ¡Basta de recurrir a otros para esta tarea! Gracias a la domótica automatizar una casa es posible y podés incluir estas funciones y mucho más.

La domótica se define como el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización de la vivienda. Esto permite diseñar hogares más personalizados, polifuncionales y flexibles.

Los aportes que ésta brinda se relacionan tanto con el confort y la comodidad, como con la seguridad  y el uso eficiente de los recursos.

El área se desarrolló en los últimos años y hoy ofrece más funcionalidades y variedad de productos a precios más accesibles, además de mejoras en la facilidad de instalación y uso.

A través de los sistemas domóticos se pueden vincular los distintos servicios e instalaciones de la vivienda y gestionarlos a distancia o automáticamente, incluso desde afuera del edificio.

Algunas de las funciones que se pueden controlar son la iluminación, la climatización y la seguridad del hogar. Esto se logra por medio de la instalación de sensores, detectores y otros dispositivos que recopilan información y la envían a una central desde donde se indican las diferentes acciones a realizar. La mayoría de estos sistemas cuentan en la actualidad con la posibilidad de ser controlados de manera remota a través del teléfono móvil o la Tablet.

Gracias a los avances en el denominado “Internet de las cosas” cada vez son más los aparatos que podemos conectar y controlar desde nuestra red domótica. A los habituales se suman ahora electrodomésticos como heladeras, cafeteras, lavadoras y más.

Lo más probable es que con los años las viviendas ya se diseñen contemplando esta automatización lo cual hará que el sistema esté ya integrado a la edificación y vuelva a la plataforma más económica para instalar y mantener.

 

¿Qué ventajas nos aporta la domótica?

Uno de los principales beneficios que nos brinda contar con sistemas automáticos para gestionar nuestra casa es el mejor uso de los recursos como la energía eléctrica o el agua. Con un sistema de este tipo podremos programar para un uso eficiente la iluminación, la climatización, el agua caliente sanitaria, el riego o los electrodomésticos y así lograr un importante ahorro energético. Lo cual se traducirá también en ahorro de dinero y beneficios para el medio ambiente.

Las plataformas domóticas son excelentes para mejorar la accesibilidad a personas con alguna dificultad física. La mayoría de las funciones de la casa podrán ser manejadas de forma sencilla desde un solo dispositivo y pudiendo ajustarlas a sus necesidades específicas. Además estos sistemas permiten la teleasistencia.

Otra rama importante de acción de la domótica es la seguridad del hogar. Como función más simple, es posible realizar la vigilancia general de la casa y de las personas o animales que se encuentren en ella. Pero además brinda la posibilidad de detectar incendios, fugas de gas y agua o fallas del suministro eléctrico.

Se pueden programar controles de intrusión, cierre automático de todas las aberturas, simulación dinámica de presencia, cámaras de vigilancia y alarmas.

El principal fin de la domótica es mejorar la calidad de vida de los usuarios facilitando las tareas cotidianas. Cada vez más elementos se podrán ir sumando a las plataformas abriendo el abanico de posibilidades para aumentar nuestra comodidad.

Algunas acciones que pueden realizarse

La gama de posibilidades de la domótica es muy amplia y va desde acciones muy simples hasta otras más complejas, que hasta pueden resultarnos increíbles.

Mediante una plataforma de este tipo podemos, por ejemplo, programar un toldo para que se cierre de manera automática al detectar rayos solares.

Mediante la asistencia de termostatos es posible encender o apagar la calefacción o el aire acondicionado, según las necesidades del ambiente y los gustos de los usuarios. Se pueden programar también temperaturas diferentes para distintas habitaciones de la casa. ¡No más peleas entre friolentos y acalorados!

También podremos ajustar la temperatura de nuestro hogar desde cualquier otro sitio mediante nuestro Smartphone o configurar el sistema para que se encienda cuando detecte por   geolocalización que alguno de nosotros se acerca a la vivienda.

Las luces también pueden programarse para encenderse o apagarse a determinados horarios o en determinadas condiciones de luz, o ante la presencia de una persona en el ambiente.

Mediante la domótica podemos controlar las persianas de nuestro hogar y regular a distancia o en forma automática su apertura y cierre.

En cuanto a seguridad, con un sistema domótico se podrá detectar presencia de humo, agua, monóxido de carbono y movimientos. Además es posible monitorear a distancia las cámaras de vigilancia y tomar medidas ante intromisiones como el cierre de todas las puertas y ventanas de la casa.

Las funcionalidades de la domótica alcanzan también al entretenimiento. Podemos instalar  altavoces en toda la vivienda, sistemas intercomunicadores, reproducción automática de contenido audiovisual en el ambiente de la casa en el que nos encontramos y muchas más opciones.

¡Sus aplicaciones son infinitas! Hasta podemos indicarle al sistema que alimente a nuestras mascotas cuando no estamos o que grabe nuestros programas de televisión favoritos o riegue nuestras plantas.

 

También en edificios

Del mismo modo que podemos tener una casa inteligente, la domótica permite crear edificios inteligentes. En estos casos en general hay un control central con redes de computadoras que permiten monitorear los datos y acceder a la información necesaria para asignar las tareas que el edificio inteligente debe llevar a cabo de forma automática.

Donde más se utilizan estos sistemas es en edificios corporativos con funciones como control de la calefacción, la ventilación, el encendido y apagado de luces y computadoras, la apertura y cierre de puertas, sistemas de comunicación y demás. A esto se suma, por supuesto, todo lo relacionado con la seguridad frente a intrusos y ante incendios u otros incidentes.

En estos edificios automatizados el mantenimiento tradicional de la estructura edilicia se reduce. Los sistemas de domótica permiten prolongar la vida útil de muebles, equipos o luminarias y al mismo tiempo evitar deterioros al detectar humedad, perdidas de gas, etcétera. Es posible también configurar el sistema para emitir avisos cuando es necesario mantenimiento o reparaciones en partes estructurales de la construcción.

La casa del futuro ya llegó y es cada vez más posible acceder a ella. ¡Dejémonos sorprender con todo lo que la domótica tiene para ofrecernos!