Revista Vertice

Portada » Un programa de profesionalización docente que se adapta a la nueva normalidad

Un programa de profesionalización docente que se adapta a la nueva normalidad

El contexto actual establece nuevos desafíos en materia educativa y deja en evidencia la importancia de una capacitación constante. La Licenciatura en Educación de  Universidad Siglo 21 brinda herramientas claves para hacer frente a los cambios marcados por un año particular y sin precedentes.

Cuando en marzo de este año se dictó el aislamiento social y obligatorio, los establecimientos educativos debieron volcarse al mundo digital para adaptarse a la situación. Docentes de todo el país enfrentaron el desafío de trasladar el aula física al entorno virtual sin perder el contacto con sus estudiantes.

Para Pablo Brites, Profesor de Taller y Rector de la Escuela Técnica Nuevo Milenio de la localidad correntina de Gobernador Virasoro, la nueva realidad representó “el gran desafío de readaptar la escuela”.

Pablo es estudiante de la Licenciatura en Educación en Universidad Siglo 21 y observa que “la institución, que es pionera en la educación virtual, ha realizado una serie de cambios y se ha transformado, lo que también me sirvió a mí como un norte para aprovechar todas esas experiencias”.

La Licenciatura en Educación profesionaliza la formación docente y brinda herramientas innovadoras orientadas a potenciar las competencias de las personas con la tecnología como aliada, algo fundamental en el contexto de incertidumbre vivido por la pandemia. El programa busca que las y los profesionales sean capaces de desarrollar nuevas estrategias pedagógicas que incorporen tecnologías de la información y la comunicación (TCIs).

En ese sentido, Liliana Espíndola, docente de la localidad de San Javier, cuenta cómo se aferró a los conocimientos de las herramientas tecnológicas aprendidas en el programa que Siglo 21 ofrece a profesionales de la educación: “Considero que son fundamentales, no podemos escapar de este nuevo entorno. Tenemos que capacitarnos y aprovechar las herramientas para el uso pedagógico”.

El contexto marcado por la pandemia del coronavirus demostró que la importancia de la educación no está en el dónde, sino en el cómo y el para qué, una de las convicciones de Siglo 21. Gracias al esfuerzo de los y las docentes, estudiantes de todo el país pudieron estudiar desde sus casas sin perder el ciclo lectivo. Aprovechar las herramientas digitales con las que los más chicos se sienten familiarizados fue clave para mantener el vínculo humano que, hasta ahora, se construía en la escuela gracias a la presencialidad.

Universidad Siglo 21 evoluciona constantemente su forma de enseñar con el objetivo de adaptarse a las necesidades de sus estudiantes. Brinda una educación marcada por la excelencia con contenidos teóricos y prácticos, plataformas innovadoras y eventos que reúnen a referentes en la materia para potenciar ideas y generar cambios significativos.